La diva Sofía Loren vuelve al cine con una película sobre emigración

La actriz de 86 años de edad protagoniza La vida por delante, lanzada en Netflix, una película sobre solidaridad y esperanza.

Foto: Pixabay
Foto: Pixabay

ROMA, Italia. La diva italiana Sofía Loren, de 86 años años, regresa al cine después de una década, con el filme La vida por delante, un drama de emigración y tolerancia dirigido por su hijo Edoardo Ponti y programado por Netflix desde el 13 de noviembre.

La leyenda del cine, que trabajó en el pasado con su hijo en el corto La voz humana y el filme Entre extraños, esta vez es protagonista junto al niño emigrante senegalés Ibrahima Gueye en una historia de sufrimiento, soledad, solidaridad y esperanza.

La película, basada en la novela homónima de Romain Gary, producida por Palomar de Carlo Degli Esposti junto con el gigante del streaming Netflix, la lanza de nuevo en la carrera por los premios Oscar como mejor actriz, tras haberlo obtenido por primera vez en la década del 60.

Te puede interesar: Los cursos y las eClasses de Dalia Empower

Loren, que inició su trayectoria en 1950 y se convirtió en una de las actrices más famosas del mundo, aparece esta vez anciana y arrugada, dura y a la vez sensible, en su papel de Madame Rosa.

La superviviente del Holocausto que regenta una guardería para hijos de prostitutas en un pueblo de la costa de Italia acoge al senegalés Momo, un niño de la calle de 12 años que le había robado, sin casa ni familia.

"La película de Edoardo Ponti rinde homenaje a una serie de filmes, desde el último y conmovedor Bernardo Bertolucci de Yo y tú, al centrarse en un espacio estrecho pero infinito, hasta el poético Pedro Almodóvar, de Volver y Todo sobre mi madre, al relatar la humanidad del apartamento de Madame Rosa y su amistad con la prostituta Lola.

También te puede interesar el Programa ADN: Detona tu verdadero potencial

También recuerda a Ettore Scola en Un día muy particular, interpretado por la misma Loren y Marcello Mastroianni, gracias a la conmovedora secuencia sobre los tejados de un edificio, entre hileras de ropa colgada", escribió el crítico italiano Sergio Perugini para la página católica SIR.

La historia ya había sido llevada al cine con el título de Madame Rose, protagonizada por la actriz francesa Simone Signoret, ganadora del Oscar en 1977 por su actuación en esa película.

Síguenos en nuestras redes

Artículos Recientes

Buscan en Congreso reformas para licencia menstrual y productos de gestión menstrual en empresas

Foto: Shutterstock

Las 25 mexicanas más influyentes del siglo XXI

Recent Articles From Dalia
13 de marzo de 2025

Empresas ahorrarían dinero si implementaran políticas en torno a la menstruación

Foto: Shutterstock
10 de marzo de 2025

Mujeres enfrentan dificultades para tomar la licencia menstrual en estados donde está aprobada

Foto: Shutterstock

Falta de autoestima y confianza influyen para que exista el techo de cristal: KPMG

Foto: Shutterstock

Molestias de la menstruación disminuyen la productividad laboral de las mujeres: informe de Dalia Empower y Plenna

Foto: Shutterstock
logo dalia

Women shaping the future of leadership

Suscríbete al newsletter

Recibe en tu correo el contenido que informa, inspira y te conecta con mujeres de nuestra comunidad