Influencers reciben llamado para combatir la infodemia

La Cruz Roja presentó una red mundial de influencers, cuyos integrantes tendrán la misión de divulgar información verídica sobre la pandemia del nuevo coronavirus y combatir datos falsos.

Foto: Unsplash
Foto: Unsplash

GINEBRA, Suiza. La Cruz Roja lanzó este 5 de mayo lo que presenta como la primera red mundial de influencers para luchar contra la desinformación sobre el nuevo coronavirus y divulgar contenidos esenciales para el gran público.

Las falsas informaciones, teorías del complot o los tratamientos inadecuados, erróneos consejos de prevención o publicidad engañosa sobre la pandemia abundan en las redes sociales y en internet.

En su sitio de información, la Organización Mundial de la Salud (OMS) establece una larga lista de "mitos" en circulación sobre la enfermedad COVID-19, como las supuestas ventajas de una prolongada exposición a la luz para protegerse o curarse.

Pero esta lista no es accesible para todos y no impide la propagación de falsas noticias sobre la epidemia, las "infodemias".

"Una información verificada en un contexto de urgencia es tan importante como la respuesta médica", estima Nicola Jones, portavoz de la Federación Internacional de las Sociedades de la Cruz Roja (IFRC) en un comunicado.

Para llegar a los jóvenes la IFRC y la agencia de marketing Billion Dollar Boy han contratado a una treintena de personas que benefician de una amplia audiencia en las redes sociales, también llamadas influencers".

Juntos, cuentan con cerca de 2 millones de abonados en cuatro países, según la IFRC.

Concretamente, la IFRC les enviará cada semana un mensaje a partir del cual podrán crear su propio contenido. Éste deberá ser aprobado por la organización no gubernamental antes de su difusión.

Entre los influencers seleccionados están el italiano Antonio Nunziata, cuyo país es uno de los más afectados por la pandemia, seguido por más de 230,000 abonados, y la británica Katie Woods, cuyo blog sobre diseño interior es seguido por 190,000 personas.

Influencers de México o de Emiratos Árabes también forman parte del proyecto.

Síguenos en nuestras redes

Artículos Recientes

Buscan en Congreso reformas para licencia menstrual y productos de gestión menstrual en empresas

Foto: Shutterstock

Las 25 mexicanas más influyentes del siglo XXI

Recent Articles From Dalia
13 de marzo de 2025

Empresas ahorrarían dinero si implementaran políticas en torno a la menstruación

Foto: Shutterstock
10 de marzo de 2025

Mujeres enfrentan dificultades para tomar la licencia menstrual en estados donde está aprobada

Foto: Shutterstock

Falta de autoestima y confianza influyen para que exista el techo de cristal: KPMG

Foto: Shutterstock

Molestias de la menstruación disminuyen la productividad laboral de las mujeres: informe de Dalia Empower y Plenna

Foto: Shutterstock
logo dalia

Women shaping the future of leadership

Suscríbete al newsletter

Recibe en tu correo el contenido que informa, inspira y te conecta con mujeres de nuestra comunidad